
DISEÑAMOS
SOLUCIONES
REGENERATIVAS
PARA NEGOCIOS
RESILIENTES









1. RESILIENCIA
CORPORATIVA
Apoyamos a las empresas en su adaptación a un entorno dinámico, preparándolas para enfrentar y superar desafíos, y asegurar su crecimiento sostenido frente a riesgos ambientales y sociales.
Ayudamos a las empresas a enfrentar los desafíos del cambio climático y a regenerar el medio ambiente a través de soluciones innovadoras que integran sostenibilidad, impacto social y tecnología enfocada en medir y potenciar resultados.
2. IMPULSAMOS
MODELOS
REGENERATIVOS:

Diseñamos modelos de negocio alternativos que minimicen y reviertan los impactos ambientales y climáticos negativos, y que al mismo tiempo aseguren la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas.
Conoce más
de nosotros:
Por favor, ingresa tu información de contacto y uno de nuestros asesores te contactará pronto.

CREEMOS QUE EVOLUCIONAR HACIA UNA
ECONOMÍA REGENERATIVA ES POSIBLE
3. SOLUCIONES INTEGRALES
Nuestros servicios integran la sostenibilidad ambiental con el impacto social, diseñando estrategias que generan beneficios tangibles para las comunidades y la naturaleza.
Además, promovemos la construcción de relaciones basadas en la confianza y la conexión con los grupos de interés, fortaleciendo la cooperación y la alineación con los objetivos estratégicos de nuestros clientes.
Esto asegura un enfoque holístico que impulsa la transformación empresarial, a la vez que contribuye al desarrollo sostenible y a la resiliencia de todos los actores involucrados.

Nosotros
AVANZAMOS CON EL RESPALDO DE FUNDACIÓN PACHAMAMA
TerraMater nace como una iniciativa de la Fundación Pachamama, consolidando más de 25 años de experiencia en la protección de la Amazonía y los derechos de los pueblos indígenas.
Esta extensión estratégica amplía el impacto de la Fundación, enfocándose en la regeneración de la naturaleza y la resiliencia de ecosistemas.
Con el propósito de conectar la visión de la Fundación con el sector empresarial, TerraMater actúa como un puente que facilita la integración de soluciones sostenibles y regenerativas.
Este enfoque responde a la necesidad de enfrentar las amenazas de las industrias extractivas, promoviendo modelos que protejan de manera permanente las cuencas amazónicas y los territorios indígenas, al tiempo que fomentan una economía regenerativa y responsable.